Dispositivos de Salida - Impresoras
Una impresora o dispositivo de impresión es un
periférico que, cuando conectado a una computadora o a una red de computadoras
mediante cableado o conexión inalámbrica, ofrece la posibilidad de imprimir
sobre papel u otros tipos de sustrato los textos o gráficos producidos por una
aplicación.
Heredando la tecnología de las máquinas de
escribir, las impresoras sufrieron importantes modificaciones a lo largo del
tiempo. En esto tuvo mucho que ver la evolución de las interfaces gráficas
de usuario, de la mano de sistemas operativos como Windows y Mac.
Las impresoras tuvieron que modificarse y adecuarse
a las necesidades específicas de los usuarios, hasta alcanzar un grado de
especialización en el cual podemos encontrar impresoras optimizadas para dibujo
vectorial, para impresión de imágenes, y otras optimizadas para texto.
Actualmente, la mayor parte de las impresoras que
se venden en el mercado son modelos llamadas impresoras
multifunción, las cuales nos proveen, además de la posibilidad de
imprimir, capacidades de fotocopiadora y escáner o captura de
imágenes.
Este tipo de impresoras incorporan una tecnología
apenas soñada hace unos años atrás, cuando reinaban las impresoras de matriz de
puntos, y que le proveen al usuario de una flexibilidad muy importante, ya que
pueden realizar muchas tareas, aún sin estar conectadas físicamente a una PC.
Tipos de impresoras
Las impresoras son típicamente clasificadas teniendo en cuenta características como la escala cromática que es capaz de imprimir, es decir en colores o blanco y negro, el tipo de conexión, la cantidad de páginas por minuto que son capaces de procesar y grabar y el tipo específico de tecnología que utiliza para ello.
Con respecto al tipo de conexión, existen varios
protocolos como USB, Ethernet, inalámbrico por WiFi, puerto paralelo y
USB, siendo este último el más moderno y utilizado de la actualidad.
En los siguientes párrafos conoceremos los distintos tipos de impresoras que podemos encontrar en el mercado y sus características principales. Conociendo como funcionan y el tipo de funcionalidades que ofrecen, podremos tener un mejor panorama, y de esta forma, realizar una compra inteligente y que se ajuste a nuestras necesidades reales.
La impresora de matriz de puntos es más conocida por usar una tecnología de impresión que se basan en el principio de la decalcación o de impacto, es decir que la impresión se produce al golpear una aguja o una rueda de caracteres (rueda de margarita) contra una cinta con tinta. El resultado del golpe es la impresión de un punto o un carácter en el papel que está detrás de la cinta.
Ventajas :
v
Utiliza
artículos de consumo económicos.
v
Utiliza
papel de alimentación continua.
vTiene
la capacidad de impresión con copias de papel carbónico.
|
Desventajas:
v
Es
ruidosa.
v
Imprime
gráficos de baja resolución.
v
Cuenta
con una capacidad limitada de color.
v
Imprime
con lentitud, en general, de 32 a 76 caracteres por segundo (cps).
|
Ejemplos de impresión:
DOTMATRI.TTF
DOTMBold.TTF
Usos más habituales: Comercio, pequeña oficina.
Impresora de inyección o chorro de tinta
Una de las tecnologías de impresión más utilizadas
y extendidas, ya que son baratas de mantener y fáciles de operar. Estas
impresoras imprimen utilizando uno o varios cartuchos de tinta diferentes, que
suelen ser Cian, Magenta, Yellow y Black, pigmentos habitualmente
utilizados en la impresión offset, y que nos garantía una excelente calidad en
las impresiones. Llegando a tener en ocasiones una calidad semejante a las
impresiones laser en color.
Las impresoras de inyección de tinta utilizan
sistemas dotados de un cabezal de impresión con orificios que lanzan pequeñísimas
gotas de tinta, comandados por un programa que determina cuantas gotas y en qué
momento deberán ser lanzadas.
Las impresoras con calidad fotográfica, pueden
trabajar con hasta 12 tintas (magenta claro, cyan claro, black claro, azul
marino, naranja, rojo y verde entre otros) para conseguir mayor fidelidad en
las graduaciones de colores. La fidelidad va a depender de la tecnología
empleada y de la calidad de la tinta.
Burbuja térmica, (Bubble jet):
se aplica un pulso de
corriente eléctrica a las cámaras de calentamiento ubicadas alrededor de los
inyectores. El calor crea una burbuja de vapor en la cámara. El vapor hace que
la tinta salga por el inyector hacia el papel.
Piezoeléctrico: esta tecnología usa cristales piezoeléctricos. Un
cristal está localizado atrás de la reserva de tinta de cada inyector. El
cristal recibe una pequeña carga eléctrica que hace que vibre. Cuando el
cristal vibra para adentro, fuerza una pequeña cantidad de tinta hacia afuera
del inyector. Cuando vibra para afuera, estira algo más de tinta hacia la
reserva, reponiendo la tinta que salió.
Usos más habituales: Comercio, pequeña
oficina, hogar, industria, diseño gráfico.
Impresora
láser
Una impresora láser es un dispositivo rápido, de alta calidad, que utiliza un rayo láser para crear una imagen.
La parte central de una impresora láser es el
tambor electrofotográfico. El tambor es un cilindro de metal cubierto con un
material aislante y sensible a la luz. Cuando un rayo láser golpea el tambor,
éste se convierte en un conductor en el punto donde pega la luz. A medida que
el tambor rota, el rayo láser dibuja una imagen electrostática en el tambor: la
imagen. La imagen latente o sin desarrollar pasa por un acopio de tinta seca o
tóner y lo atrae hacia ella. El tambor gira y coloca la imagen en contacto con
el papel, el cual atrae el tóner del tambor. El papel pasa por un fusor,
compuesto por rodillos calientes, que derrite el tóner en el papel.
Usos más habituales: Comercio, pequeña
oficina, imprenta, diseño gráfico y lugares en donde se requiera grandes volúmenes
de impresión a alta velocidad.
Impresora térmica
El papel térmico que se utiliza en este tipo de
impresoras tiene un tratamiento químico y calidad cerosa.
El papel térmico cambia a color negro cuando se
calienta. La mayoría de los cabezales de impresión de las impresoras térmicas
tiene el ancho del papel.
Ciertas áreas de los cabezales de impresión se
calientan para poder imprimir sobre el papel. El papel se suministra en forma
de rollo
Usos más habituales: cajas registradoras de comercios o equipos de fax.
Plotters
Este tipo de tecnología es ampliamente utilizada en
la actualidad para realizar toda clase de proyectos publicitarios tales
como cartelería comercial y publicitaria en tamaños extra grandes.
Esta es una herramienta que le permite al usuario
realizar proyectos de impresión de grandes dimensiones, ya que algunos modelos
son capaces de imprimir hasta 160 cm de ancho. Otra de los usos frecuentes de
los plotters, también llamados trazadores, es en el ámbito de la arquitectura
para el dibujo de planos.
En la actualidad, los plotters trabajan con la
tecnología de inyección de tinta, lo que les otorga una excelente flexibilidad
y calidad.
Usos más
habituales: Estudios de
arquitectura, publicidad, diseño gráfico, imprenta.
"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber."
Albert Einstein (1879-1955)
Científico alemán nacionalizado estadounidense.
Comentarios
Publicar un comentario